Hace muchos años que recojo muestras en las charcas temporales cercanas a Madrid para luego clasificarlas, no pasaron desapercibidos estos enormes crustáceos que creo identificar como
Chirocephalus diaphanus,
Los he criado varias veces en mi terraza, en una cubeta puesta al sol, dejando evaporar totalmente el agua entre ciclo y ciclo, ya que sus huevos eclosionan tras las lluvias después de muchas semanas ó meses enterrados en la arena, el método para alimentarlos después de la eclosión es sencillo, ya que filtran algas microscópicas (agua verde) que el sol y los nutrientes fomentan a diario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBoyevUHJrMPcfd3UWXm45BXFKE7sw2Oer4r34xFqd9TwabuoEaf3g2zcdGr3kpJJEqQJ9-9LVKs7KD9jjMhqqmM0H4I2Vo19a6Y8aZa-QKKAT0Sw7q99oHf7RvQynP0l0UHyW/s400/P1050593+copia.jpg)
Un macho acercándose a una hembra cargada de huevos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxLYT8w6KzZRVMEJRLYfMtpY7kIw4-sUmPIb4BsfX-u19ByBq2LYgpsEEMuEt2TfneeN18gRc09kJO-Lq5mXIl47rXnEScqMMuXLx3esHPQuwuaDfmkBAIujFTakk9ZQ7fiuGI/s400/P1050586+copia.jpg)
Detalle de los apendices bucales de un macho, con los mismos sujeta a la hembra en el momento del apareamiento...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix_nat5nFkewXRzMt4OjgAHUOVlVDZBn6MprIvW6ftp4uD-ZbSHZT9ihJbwwcm5D6XgtJxgDqVD3ImlEEK-U7HSxP6vNulzHxEJvksYc89miNc_6U_omsMS7D2HnsHLrH7LhRA/s400/P1050583+copia.jpg)
Macho, a veces en las charcas podemos verlos invirtiendo su característica forma de nado, frotando su abdomen contra el fondo rico
en algas y micro nutrientes.
Fotografias realizadas con mi lupa triocular.