Mostrando entradas con la etiqueta Paludario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paludario. Mostrar todas las entradas

martes, enero 12, 2016

Muros Frescos Premiado con el “Best of Houzz 2016”


Los usuarios de Houzz deciden cada año los profesionales del diseño nominados al premio “Best of Houzz” en España e internacionalmente.

Muros Frescos es un producto elaborado en exclusiva por Angel Febrero, especialista en decorados de naturaleza desde el año 1991, en todos estos años han elaborado multitud de decorados, dioramas, replicas, maquetas... para TVE, cine, centros oficiales, particulares y empresas...

Nuestra empresa ha sido elegida por los más de 35 millones de usuarios únicos que visitan mensualmente Houzz, incluida la gran comunidad activa de profesionales que cuenta ya con más de un millón de empresas del sector de la construcción, el diseño y la renovación del hogar.

El premio de la categoría ‘Servicio al cliente’ se otorga a aquellos profesionales que, entre otros factores, han recibido numerosas valoraciones positivas de los particulares por la calidad de los servicios prestados en 2015.

Estamos muy contentos y satisfechos de que este nuevo producto al que han bautizado como "MurosFrescos" este siendo del agrado de todos nuestros clientes, el hecho de que tenga tanta aceptación nos motiva a trabajar mas si cabe en perfeccionar el diseño y montaje de estos decorados naturales tan exclusivos, afirma Liza Hausman, vicepresidenta del departamento de ventas y marketing de Houzz: “Nos sentimos muy orgullosos de otorgar este reconocimiento a Muros Frescos, elegido uno de los profesionales ganadores de nuestro premio “Best of Houzz” por nuestra gran comunidad de particulares y entusiastas del diseño.









Muchas gracias a todos los que habeis votado por Muros Frescos!


Video Muros Frescos:
https://www.youtube.com/watch?v=Nhn8J6LBdSA





sábado, diciembre 13, 2014

Muros Frescos, en el restaurante Origen


Aqui os muestro otros dos Muros Frescos que he creado en estos dias, instalados en los salones del centrico restaurante-taberna ORIGEN, muy cerca de la Plaza de España en Madrid.

Un buen trabajo de composición, relieve, luz y naturalidad, conseguido gracias a nuestro exclusivo musgo artificial de alta duración y plantas sinteticas de calidad.

Un lugar ideal sin duda para relajarse, comer de maravilla en muy buena compañia y bien atendido, invitados estais a conocerlo...

Fotos del montaje y Jardín vertical "Muros Frescos" ya acabado:

 Proceso del montaje


 Detalle del musgo sintetico de producción propia


 Dando las ultimas pinceladas...


 El Muro Fresco más pequeño de los instalados...


Vista de los dos Muros Frescos ya acabados, si te han gustado pideme presupuesto de tu idea de Muros Frescos sin compromiso, saludos!

tf  696 65 22 87



martes, diciembre 09, 2014

Muros frescos en el local TIERRA

TIERRA, Un nuevo y sugerente espacio en Madrid

El nuevo local de peluqueria y estetica en Madrid de la firma TIERRA se acaba de inaugurar, mis "Muros frescos" (Jardines verticales sinteticos) decoran una parte del local en paredes y techos.

Aqui os dejo unas fotos...



 Infografia del interior


 Entrada principal




Uno de los "Muros frescos" del interior

lunes, octubre 07, 2013

Exposición "Muros Frescos" en Madrid.

Muy pronto instalare un "Muro Fresco" de muestra en el showroom de un prestigioso garden center madrileño, asi todas las personas interesadas podran visitarlo, ver de cerca el exclusivo musgo artificial que fabrico y la calidad de las plantas artificiales que utilizo, seguro esta composición animara a muchos futuros clientes de "Muros Frescos" sobre todo a los que aun no se han decidido o dudaban de poder mantener y costear uno realizado con plantas vivas, y que en esta creacción sintetica encontraran un sustituto de altura a los ya conocidos Paludarios y otros sistemas de jardineria vertical vivos con los que tambien trabajo.



 Detalle del Muro Fresco



 Musgo artificial, detalle macro del mismo.



Muro Fresco de 150 x 80 centimetros que instalare en breve.

martes, septiembre 17, 2013

Muros Frescos


Un nuevo producto y diseño para la alta decoración e interiorismo.

Hemos diseñado y producido en nuestro taller un MUSGO ARTIFICIAL de alta calidad en EXCLUSIVA para nuestros jardines verticales artificiales, de esa manera evitamos usar los musgos y liquenes naturales.

Gracias a este logro del musgo artificial lanzamos en primicia al mercado de la decoracion e interiorismo nuestros "MUROS FRESCOS" un producto que se adapta rapidamente, sin obras, en poco tiempo a cualquier espacio y medida.

Hemos convertido en horas una pared, columna o muro incordioso en un precioso jardín iluminado con leds, lleno de frescor y alegria para la vista.


 Nuestros jardines verticales no tienen mantenimiento posterior (salvo una sencilla limpieza) y estan garantizados por muchisimos años. Solo usamos en nuestras composiciones plantas artificiales de la maxima calidad y realismo, claro esta junto con nuestro Musgo "MUROS FRESCOS"





Si esta interesado en este cartel para representar este producto en su empresa o tienda de decoración, mandenos por mails sus datos y se lo enviamos sin coste alguno a alta resolución.

jueves, mayo 30, 2013

Jardín vertical artificial "Muros frescos", la mejor solución verde en decoración e interiorismo, sin mantenimiento




Montaje sin obras, ruidos, polvo o molestias para el espacio donde se instala.





En dos huecos realizados en el Pladur asoma el jardín vertical, la iluminación interior esta compuesta de tiras de leds fijadas por el perimetro de ambas circunferencias, las plantas utilizadas en todos los casos son sinteticas y de alta calidad con una apariencia totalmente realista.
(infografia anterior al montaje real) 



Detalle real de uno de los muros-jardín  artificiales, como se puede apreciar el musgo artificial con el que trabajamos en exclusiva y desarrollado por nosotros tiene un alto grado de realismo, asi se evita utilizar musgo natural liofilizado o liquenes que a la larga amarillean, se desprenden y soportan mal la limpieza con aire a presión. Ademas recoger musgo en la naturaleza para estos montajes tiene un impacto ambiental negativo.


Nuestro musgo sintetico esta garantizado 100% por muchisismos años...















Entrada anterior de este blog sobre el tema: http://angelfebrero.blogspot.com.es/2012/03/muros-verdes-artificiales-una-nueva.html 

lunes, marzo 12, 2012

Jardines verticales, tipos y caracteristicas.


Jardin artificial  "Muros Frescos" instalado en una clinica de Madrid.


 Con la obra ya acabada e iluminada con leds.



 Detalle jardín vertical artificial "Muros Frescos"

Jardín vertical artificial "Muros Frescos":
En toda clase de interiores y exteriores cubiertos esta nueva tendencia nos proporciona una estética similar al jardín vertical vivo pero sin ningún mantenimiento, con menos inversión y con un sencillo método de conservación (para eliminar el polvo ambiental que se pueda acumular en el mismo), utiliza elementos artificiales como musgos y plantas variadas de un gran realismo y permite al creador un gran numero de posibilidades que pasan por incluir elementos minerales (roca artificial imitando acantilados, afloramientos rocosos...) y otros detalles que naturalizan el diseño y acabado final , además la obra es inmutable y guarda todo el tiempo la apariencia inicial que su diseñador le confiere.
Una cuidada iluminación puntual realza sin duda su apariencia natural.

Paludarios:
Muchas son las ventajas ambientales que aportan los jardines verticales vivos al medio urbano y al interior de los edificios, pero dejando al margen las consabidas virtudes de estos espacios de verdor, biodiversidad y frescor en nuestras ciudades, me propongo aclarar en estas lineas las tres tendencias actuales con las que trabajamos.
Aclaramos así las ventajas, inconvenientes y generalidades estéticas que hay que tener en cuenta antes de decidirse a instalar una de estas opciones:

Detalle jardín vertical vivo (Paludario)

Jardín vertical vivo:
Ya sea en interior o exterior (cambian las especies de plantas) el jardín vivo necesita un mantenimiento continuo en forma de riegos programados con fertilizantes para hidrocultivo, luz extra (eléctrica) de una buena potencia para los muros interiores sin demasiada luz natural y en ambos casos una instalación compleja que utiliza materiales impermeabilizantes, paramentos o estructuras de acero galvanizado, superficies de siembra (mantas de fieltro de poliamida)... Además del mantenimiento y reposición de especies vegetales, limpieza de filtros...
Estéticamente el muro va mutando desde el primer momento del diseño y siembra, por ello hay que arreglarlo y podarlo cada cierto tiempo, todo ello supone un esfuerzo e inversión alto que en definitiva hay que pagar por disfrutar de un espacio vivo.



 Detalle jardín vertical Mixto

Jardín vertical mixto:
Dentro de un gran muro artificial se puede incluir un pequeño o mediano espacio donde previa impermeabilización se puede dejar discurrir una pequeña caída de agua, añadir plantas naturales trepadoras que partiendo de ese punto crecen sobre la composición de musgos y plantas artificiales aportando un toque extra de naturalidad al conjunto... Ventajas: la composición inicial cambia poco, tiene un escaso mantenimiento y sin duda es mi variante favorita como diseñador por su atractivo estético y su relación calidad -precio de cara al cliente.

martes, noviembre 16, 2010

Emisión del programa en TVE "Muros verdes y Paludarios"





El próximo lunes día 22 de noviembre TVE la 2. emitirá en su Programa LA AVENTURA DEL SABER el monográfico sobre muros verdes y paludarios de interior y exterior, que se rodó meses atrás y que se centra en la importancia de estas instalaciones en la mejora de la ecología, clima y embellecimiento de las ciudades e interiores de edificios.

Nuestra empresa como pionera en estas instalaciones en España participa en él, desde estas lineas os invito a verlo, añadiendo también que en los días siguientes se podrá ver en la web de TVE: Televisión a la carta:

Enlace al programa "Muros verdes y paludarios"


www.paludario.com


jueves, julio 01, 2010

TVE "La 2", próximos programas dedicados a Producciones Artísticas de la Naturaleza.

Televisión Española (TVE, La 2) rueda en estos días dos programas dedicados a nuestro trabajo y trayectoria profesional, dada la gran cantidad de museos y centros de interpretación realizados por todo el país. Estas exposiciones permanentes montadas por nuestro equipo vienen marcadas por el alto grado de satisfacción por parte del cliente final y publico que las visita. En ellas hemos montado grandes decorados y dioramas con los más diversos hábitat, paludarios y otros módulos y maquetas especializados en medio ambiente.

Los dos programas de unos 20 minutos que muestran nuestras especialidades artísticas se dividiran en:

Enlaces (actualizados en 2011):

1º programa: " Paludarios y muros verdes"

2º programa: "Museistica, dioramas, replicas de fauna y flora, decorados para documentales"




Rodando el montaje de un diorama para un museo en nuestro taller principal en Vallecas.

Nuestra impresora 3D de ultima generación conducida por mi socio Carlos, también fue motivo de la curiosidad de la realizadora



Salamanquesas, Hylas y un Herrerillo con todo su detalle recién salidos de la Impresora 3D "Alaris 30" listos para pintar.

Ratones de campo con su camada, modelados en 3D con un programa informático, ya impresos en resina, pintados a mano y ambientados en el diorama, otras muchas replicas aun las hacemos a mano.

viernes, febrero 12, 2010

Entrevista en la Web "Acuario rosa"

Paludarios recién montados...

Detalle de un paludario ya maduro (montado unos tres meses atras) cubierto de musgo de java, selaginelas...
Entrevista- articulo sobre nuestros paludarios en la web:
Acuario rosa, la web del paisajismo acuático y acuariofilia especializada: http./www.acuariorosa.com

domingo, noviembre 29, 2009

Paludario instalado en el recibidor de la sede de la Tesoreria de la Seguridad Social en Madrid

Aspecto del Paludario recién montado en la entrada principal de edificio sede de la Tesorería de la S.Social en Madrid, en unos tres meses mostrara todo su potencial... un paludario puede mantenerse sin problemas con unos cuidados mínimos durante muchos años... de hecho el más antiguo que he montado ya tiene más de 15 años y aun se conserva en perfecto estado.



Una flor de Miltonia, orquídea que crecerá sin problema en esta instalación.

sábado, septiembre 12, 2009

Paludario para anfibios "Acuarium publico de A Coruña"


Paludario-acuaterrario recién montado en el acuarium publico de la ciudad de A Coruña, con gran profusión de helechos, musgos y fanerógamas. Otro trabajo de nuestra empresa: Producciones Artísticas de la Naturaleza SL. Entradas de trabajos que realice en este mismo acuarium: http://angelfebrero.blogspot.com/2006/06/paludario-del-acuarium-publico-de-la.html


Habitantes de mismo: Xenopus albinas, ranas de habitos acuáticos.

lunes, febrero 09, 2009

Paludario Tropical

Aspecto de este paludario recien montado.


Mi socio Carlos Oviedo, dandole los ultimos detalles...


Detalle orquideas...


domingo, diciembre 09, 2007

Paludario Tropical.
























Este paludario tropical, esta instalado en un salón particular, destacan sus orquídeas, bromelias y Helechos de variadas especies.