




Casi dos meses han pasado desde que empecé a montar un pequeño acuario de 30 litros marino-tropical , aun le queda mucho por madurar pero ya sus habitantes (criados en cautividad) gozan de una buena calidad de vida , pequeños corales, como las lobophylias y gorgonias, otros seres fascinantes como zoanthus , actinodiscus y tubicolas. algas superiores y algún que otro diminuto crustáceo y pececillo como el Gobiodon okinawae.
Se han aclimatado sin mayor problema, la luz de led - actinica, el pequeño skimmer y aditar cada semana al agua calcio, magnesio y iodo, fitoplactón y fuel... han ayudado sin duda al éxito de la operación. Ah! por supuesto, los cambios de agua regulares de un 10% cada 15 días.
Publicare proximas entradas, aun le queda mucho para madurar!
1 comentario:
Yo tengo dos de dulce con discos, pero a lo mejor me tiro a la piscina y uno lo monto marino, me encanta como te ha quedado
Publicar un comentario