




He modelado estas setas a escala 1:1 para el próximo capitulo de mi serie en TVE "La 2" "Cuaderno de Gaia", este versara sobre los hongos ibéricos más comunes pero de una biología muchas veces apasionante y desconocida, se rodara en breve y se emitirá como el resto a partir de enero 2012.
La técnica de modelado pintura es mixta, y aunque en la foto no se aprecie lleva un buen trabajo de modelado de laminillas y poros (boletus)
... y después del rodaje de la serie... las expones en algún lugar?
ResponderEliminar