

Fachada principal de la galería de arte que funde en Madrid dedicada a mis creaciones dentro del mundo de los paludarios y pintura a la acuarela, cuya primera sede durante el año 1999-2000, estuvo en la madrileña calle de María de Molina 22, esquina calle Serrano.


Paludario de bosque atlántico que preside la entrada del jardín botánico de Gijón, ese mismo año expuse en el museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y otros dos grandes paludarios permanentes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia...
Enlace presntación del producto PALUDARIO en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=Oq3fYiU5JFE

Ángel Febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario